miércoles, 15 de junio de 2011

Configuracion de puertos troncales

Las vlans se pueden extender por varios switches en una red, y se puede tener más de una vlan en cada switch. Para que múltiples vlans en varios switches se puedan comunicar, hay que utilizar un proceso llamado trunking – el cual es una tecnología que permite que la información de muchas vlans se puedan llevar por un único enlace entre switches. Para ello, se utiliza el protocolo VTP (Vlan Trunking Protocol), el cual se usa para comunicar la configuración de vlan entre switches.

Configurar un Enlace Troncal

Enlace Troncal.- Un enlace troncal es un enlace punto a punto entre dos sispositivos de red, el cual transporta más de una vlan. Un enlace troncal de VLAN no pertence a una VLAN específica, sino que es un conducto para las VLAN entre switches y routers.
Existen deiferentes modos de enlaces troncales como el 802.1Q y el ISL, en la actualidad sólo se usa el 802.1Q, dado que el ISL es utilizado por las redes antiguas, un puerto de enlace troncal IEEE 802.1Q admite tráfico etiquetado y sin etiquetar, el enlace troncal dinámico DTP es un protocolo propiedad de cisco, DTP administra la negociación del enlace troncal sólo si el puerto en el otro switch se configura en modo de enlace troncal que admita DTP.

Configuración de un enlace troncal 802.1Q en un Switch:

Ciscoredes# configure terminal
Ciscoredes(config)# interface interface-id
Ciscoredes(config-if)# switchport mode trunk
Ciscoredes(config-if)# switchport trunk native vlan vlan-id
Ciscoredes(config-if)# exit
Donde:
  • interface .- Comando para entrar al modo de configuración de interfaz.
  • Interface-id.- Tipo de puerto a configurar por ejemplo fastethernet 0/0
  • Switchport mode trunk .- Definir que el enlace que conecta a los switches sea un enlace troncal
  • Switchport trunk native vlan vlan-id .- Especificar otra VLAN como la VLAN nativa para los enlaces troncales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario